viernes, 29 de noviembre de 2013

Aspectos políticos de Irlanda

-La frontera de Irlanda es Reino Unido. Es la frontera internacional entre el noroeste de la isla de Irlanda .
 La entrada a Irlanda  en la UE fue el 1 de noviembre de 1993.
Organización Política.
-Irlanda es una república  democrática, se formo al independizarse de el Reino Unido el 6 de Diciembre de  1921 por medio de un tratado. Tiene los poderes separados en dos cámaras.
-Es un estado confesional porque la religión goza de amplios privilegios y está permitida la practica  de otras  religiones.
-Irlanda es una república porque hay un presidente elegido por los ciudadanos en elecciones cada 7 años y pueden votar los mayores de 18 años.


  • Poder judicial: Que vela por el cumplimiento de las leyes, esta formado por:
  1. Tribunal supremo: Jurisdicción de apelación.(Quiere decir que cuando alguien no esta de acuerdo con lo que dice el tribunal superior puede apelar al tribunal supremo )
  2. Tribunal superior: Plena competencia en primera instancia y jurisdicción de apelación de los tribunales de distrito y otros. Se encarga de la adopción,  extradición  y tiene poder civil y penal.
  3. Tribunal de distrito (Sede en cada una de las 26 capitales de condado) Jurisdicción de apelación de los tribunales comarcales y otros. Se encarga de los litigios y también se encarga de los divorcios...
  4. Tribunal comarcal: Jurisdicción local y limitada. Se encarga de los asuntos relativos al Derecho de la familia ( custodia, alimentos...) 
 Organización Administrativa
- Territorialmente esta dividido en cuatro provincias, y en cada provincia en condados.
- Caso curioso es el de la provincia de Ulster que tres de sus condados pertenecen a Irlanda y el resto a  Reino Unido, en el pasado hubo muchos atentados terroristas en esta zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario